POP-ART
Por:
Paola Andrea Molina Carmona
Daniela Montoya Polanco
Este trabajo pretende dar a conocer el origen,
características, autores, obras, concepción, entre otras del Pop-Art, una
corriente vanguardista de gran importancia e interés para la sociedad. Entender
el porqué del impacto que tuvo en los años 70´ y que aún conserva, marcado por importantes
autores que dieron un giro inesperado al concepto de arte; además de generar
una visión más clara y detallada del arte pop, del que quizá en algún momento
hemos tenido idea, pero del que en realidad no sabemos mucho.
EL ORIGEN DEL ART-POP
Aparece en Norteamérica e Inglaterra aproximadamente en el
año de 1960, como su nombre lo traduce este “arte popular” tiene como base al
pueblo y sus intereses.
Este arte está inspirado principalmente por la globalización
por parte de los medios de comunicación; que va desde la publicidad en
carteles, vallas o comerciales de televisión, hasta todo tipo de elementos que
encontramos en nuestro diario vivir, empleándolos reiterativamente como fuente
de inspiración. El crítico Laurence Alloway intentando explicar obras como las
de Richard Hamilton, fue el primero que en 1958 utilizó la expresión “Pop-Art”.
¿QUÉ ES EL POP-ART?
Es la corriente artística que emplea la técnica de la
yuxtaposición de diversos elementos tales como el oleo, pintura, materiales
reciclados, cera, fotografías, entre otros. Al ser una corriente que surgió en
Estados Unidos se ha desarrollado BAJO LA SOMBRA del mundo capitalista,
tecnológico e industrial de la sociedad, expandiendo a su vez la cultura
norteamericana en el Occidente especialmente en Europa.
Se podría pensar que marcas como Coca-Cola, Seven-Up, la
crema de dientes, los cigarrillos, los helados, etc. Se ven beneficiados por esta corriente pues en
muchas de sus obras se encuentran presentes como objeto principal y por ello se
transformaron en la imagen del Pop-Art.
El Pop-Art se divide en 4 ciclos: la primera llamada el
pre-pop, en el que se vio la división del Expresionismo Abstracto; la segunda
es el ciclo de auge de este movimiento artístico, en el cual sus obras están
inspiradas en los años 50s y en el esquema publicitario y sus principales
exponentes son Andy Warhol y Roy Lichtenstein; el tercer ciclo se vio en los
años 60s cuando el Pop-Art se expandió desde New York hasta Canadá y poco
tiempo después hasta Europa, y por último el cuarto ciclo donde está definido
por las condiciones socialistas de Estados
Unidos.
La primera obra de arte Pop fue “Just what is make today´s
home so different, so appealing?” de Richard Hamilton, donde en la pintura se
pueden apreciar los objetos primordiales que más tarde servirían de inspiración
para los demás artistas de este movimiento y se destaca la palabra “pop” que se
encuentra en el centro de la pintura.
El Pop Art se encontró con diversos percances, debido a que
se topó con críticos y detractores que opinaban que estaba acabando con todo lo
que había logrado el Expresionismo Abstracto. Pero al mismo tiempo en
Norteamérica ganó mucho terreno gracias a los nuevos e innovadores artistas.
PRECURSORES DEL POP-ART
· Richard Hamilton: Pintor británico
considerado como padre del pop-art, su obra mas destacada fue: “Just What Is It
That Makes Today's Homes So Different, So Appealing?” Esta se
abastecería a partir de allí del mundo cultural.
· Jasper
Johns: Artista gráfico estadounidense que a partir de 1958 empezó a basar sus
obras en banderas y mapas de Norteamérica. Sus obras nombradas Las estaciones
se convirtieron en un referente para la historia del arte estadounidense.
· Robert
Rauschenberg: Pintor y artista estadounidense, quien se destacó en 1950 por
combinar materiales poco comunes y objetos innovadores.
· Andy Warhol:
Artista plástico y cineasta estadounidense, es tal vez el artista más
reconocido del arte pop en la post modernidad, quien se hizo famoso porque en
sus obras empleaba imágenes de Coca-cola y de la famosa Marilyn Monroe.
EL CONSUMISMO Y EL ARTE POP
El arte pop inicio el cambio de los valores en la
interacción de la sociedad, y puso en duda la habitual distribución de los
roles, apareciendo así la liberación
femenina y sexual, la educación sin un líder y los nuevos sistemas
profesionales.
Es oportuno hacer la
diferenciación entre la plástica pop y la idea de pop, la primera hace
referencia a la representación de una obra mediante una escultura, una película
de cine o una obra de teatro, mientras que la segunda posee como elemento
cierto acontecimiento cotidiano.
Los museos o galerías de arte se fueron interesando en la
adquisición de obras Pop-Art al ver el crecimiento de esta corriente en los
últimos años; artistas como Andy Warhol, Richard Hamilton y Peter Blake
diseñaron carátulas para agrupaciones musicales de pop tan importantes como los
Beatles y Rolling Stones.
Este movimiento se trata de una generación que se inclina a
entender las cosas, los sentimientos y los estados como hechos.
CONCLUSIÓN
Como conclusión del
presente trabajo, se puede decir que el arte-pop se encuentra fuertemente
influenciado por todos los elementos con los que interactuamos a diario
inclusive los que hacen parte de nuestra alimentación, es un collage de
experiencias y objetos en los que no se tiene un patrón de seguimiento claro, mostrando
las diversas obras que se pueden crear a partir de la imaginación.
IMÁGENES
No hay comentarios:
Publicar un comentario